
SINOPSIS: La concertista española de violín Ane Larrazábal aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín.
El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que signifca diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una parapsicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino.
Una novela basada en hechos reales.
Una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Una reflexión acerca de la figura del demonio y del pacto satánico, que ha inspirado obras literarias de la talla del Fausto de Goethe o del Dr. Faustus de Thomas Mann. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.
IMPRESIÓN y más cosas... : Por fin!!! después de tanta tristeza y vidas desgraciadas me venía muy bien un cambio , además estaba un poco atascada como habréis podido comprobar con el blog, no sé qué me pasa ultimamente pero leo menos y no me apetece reseñar la verdad, supongo que es solo temporal y que se pasará, pero me he propuesto que lo que lea lo leeré a gusto, sin prisas por reseñar ni actualizar el blog que al fin y al cabo lo hago por ocio y por amor a los libros, no quiero que se convierta en un trabajo sin remunerar del cual pueda acabar muy harta...
Dicho esto a lo que iba, este libro, una novela negra con dosis de terror, humor, mucha música clásica y con personajes carismáticos, este autor es el creador de La Décima Sinfonía, el cual no he leído (si alguno lo ha hecho le animo a dejar un comentario..).
Aunque no es un libro 10 ni mucho menos, es ameno (que de eso se trataba) y se desenvuelve muy bien, el final no me ha gustado todo lo que debería pero es aceptable y tampoco está mal del todo, el libro está cargado de alusiones musicales , al mundo de la música clásica y en especial al violín así que si a alguno no os gusta la música mejor que os abstengáis, a mi personalmente me gusta y conozco (aunque no mucho) el solfeo con lo cual me ha parecido bastante interesante lo que tocaba a esta parte.
Como os decía los personajes me han gustado, Perdomo (el inspector viudo encargado del caso) me cayó bien desde un inicio y su hijo también protagonista es un personaje entrañable. En fin un libro de esos que se leen en un periquete, que se olvidan rápido pero que son muy amenas mientras se leen, sin mucho más ánimo que el de entretener y ¿ por qué no ? introducirnos un poquito en el maravilloso mundo de la música.
Editorial: Plaza
Precio: 18.90 €
El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que signifca diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una parapsicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino.
Una novela basada en hechos reales.
Una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Una reflexión acerca de la figura del demonio y del pacto satánico, que ha inspirado obras literarias de la talla del Fausto de Goethe o del Dr. Faustus de Thomas Mann. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.
IMPRESIÓN y más cosas... : Por fin!!! después de tanta tristeza y vidas desgraciadas me venía muy bien un cambio , además estaba un poco atascada como habréis podido comprobar con el blog, no sé qué me pasa ultimamente pero leo menos y no me apetece reseñar la verdad, supongo que es solo temporal y que se pasará, pero me he propuesto que lo que lea lo leeré a gusto, sin prisas por reseñar ni actualizar el blog que al fin y al cabo lo hago por ocio y por amor a los libros, no quiero que se convierta en un trabajo sin remunerar del cual pueda acabar muy harta...
Dicho esto a lo que iba, este libro, una novela negra con dosis de terror, humor, mucha música clásica y con personajes carismáticos, este autor es el creador de La Décima Sinfonía, el cual no he leído (si alguno lo ha hecho le animo a dejar un comentario..).
Aunque no es un libro 10 ni mucho menos, es ameno (que de eso se trataba) y se desenvuelve muy bien, el final no me ha gustado todo lo que debería pero es aceptable y tampoco está mal del todo, el libro está cargado de alusiones musicales , al mundo de la música clásica y en especial al violín así que si a alguno no os gusta la música mejor que os abstengáis, a mi personalmente me gusta y conozco (aunque no mucho) el solfeo con lo cual me ha parecido bastante interesante lo que tocaba a esta parte.
Como os decía los personajes me han gustado, Perdomo (el inspector viudo encargado del caso) me cayó bien desde un inicio y su hijo también protagonista es un personaje entrañable. En fin un libro de esos que se leen en un periquete, que se olvidan rápido pero que son muy amenas mientras se leen, sin mucho más ánimo que el de entretener y ¿ por qué no ? introducirnos un poquito en el maravilloso mundo de la música.
Editorial: Plaza
Precio: 18.90 €