
Breve sinopsis: Rosario y Milagros son barrenderas y se conocen desde niñas. Tan vulnerable en apariencia como firme pese a sus contradicciones, Rosario relata los años transcurridos junto a esa fuerza de la naturaleza que es Milagros; años de tropiezos, ilusión, miedo y realidades que han dado forma al temor de no merecer ser felices.
Elvira Lindo es la creadora del famoso Manolito Gafotas o por lo menos yo únicamente la recordaba por este infantil personaje. Pues este libro que acabo de terminar es justo lo opuesto a este otro personaje.
Es un libro duro, trágico, nos habla por un lado de Rosario una mujer infeliz con su vida demasiado aburrida, trabaja en lo que puede que en este caso es de barrendera a escondidas de su madre, una madre que tiene alzheimer de la que se tiene que ocupar en sus últimos años, una hermana con la que apenas tiene relación, un amante que no la llena para nada, en resumen una vida resignada y apocada al fracaso y a la infelicidad. Y por otro lado nos habla de Milagros una persona que ha madurado físicamente pero se quedó en la adolescencia psicológicamente, a pesar de eso, una mujer con grandes esperanzas y planes de futuro, optimista y una de las únicas personas que ayudará a Rosario en los momentos más duros.
La vida de estas dos mujeres nos la relata en primera persona Rosario, quien nos cuenta un poco la historia desde el presente hasta el pasado y luego otra vez vuelve al presente, nos habla de Milagros como a una "amiga" que en algunos momentos resultaba un tanto pesada y tonta, ajena a lo que ocurre en realidad, ajena e incapaz de entender el inconformismo "conformista" de Rosario.
Vuelvo a repetir una novela dura, reflexiva, perfecta la expresión para este libro de "tan dura como la vida misma" con unos personajes extremadamente reales, extremadamente simples y la vez llenos de miedos, inseguridades, esperanzas y penas.
Me ha gustado Elvira Lindo, es una escritora que no conocía y que me apunto en mi lista de escritores repetibles, con poco dice mucho desde la más absoluta sencillez.
Editorial: Seix Barral
Precio aprox: 14.95 €
26 comentarios:
No he leído nada de esta autora aunque tengo bastantes ganas de leer algo suyo, quizás me anime con esta porque parece bastante interesante. Besos
Yo además de Manolito leía su "columna" en la revista elle todos los meses. Me gusta mucho como se expresa y como adapta el lenguaje para cada novela
Aún no he leído nada de esta escritora, pero la verdad es que tengo ganas de probar con ella. Y creo que me voy a animar con esta obra, que me ha gustado bastante tu reseña.
Besotes!!!
No he leído el libro pero si que vi la peli que no me gsutó mucho la verdad, aunque creo que se debe a que la Sinde además de pésima ministra es pésima directora de cine, porque la de Mentiras y Gordas no sé ni cómo no le dio vergüenza dirigirla, pero a Elvira Lindo si quiero darle una oportunidad que sólo he leído de ella las historias del Gafotas que me encantan. Un beso
Tengo ganas de leer de esta autora.
Lo que me queda por vivir me decepcionó un poco,para mí esta a medias, sin embargo mucha gente me ha dicho que esta es mejor, así que cuando pueda le daré otra oportunidad
A mí ese libro me gustó, me emocionó y en muchos aspectos compartí, por circunstancias personales.
Me alegra que le dediques tu entrada. Hace mucho tiempo. Igual lo repaso un poquito.
Besos.
Este es el único libro que he leído de Elvira Lindo quitando los de Manolito Gafotas y me gustó mucho, me alegro de que lo hayas disfrutado. Tengo ganas de seguir descubriendo a esta autora. Muchos besos, guapa!!
Tengo ganas de leer a la Elvira Lindo "adulta" porque me cautivó con Manolito Gafotas (me leí cada libro unas tres veces xD)
Creo que voy a apuntar este libro.
Un besooo
Debo de ser de las pocas personas que no puede con Manolito... (y he leído todos!!)
Pero sí me gustaría leer algo más "adulto" de la autora, quizá me anime =)
Un besote!
Yo solo conozco de esta autora Manolito Gafotas. Parece muy buena pero ahora mismo, con la de libros pendientes. Tomo nota para el futuro, cuando aligere un poco...
Besos,
No sé, no me llama. Yo me quedo con los Manolitos Gafotas. Demasiadas lecturas pendientes para añadir otro título que no me llame al 100% ¿No te parece? ¡je,je!
Besiños
Le sigo teniendo ganas a Elvira Lindo. A ver cuándo cae ... Éste pinta bien.
bsos!
A mí me gustaría probar con Manolito.. me parece un personaje más de mi estilo.. y menos trágico... aún así tiene buena pinta, no te digo que no.
Si me atrapa con la otra lectura, quizás lo pruebe
Un besote
Bea
Solemos identificar a Elvira Lindo con "Manolito Gafotas", al fin y al cabo son sus libros más conocidos. Pero tiene otros, como éste que reseñas, que nos ayudan a descubrir esa otra faceta de escritora dirigida a un público más adulto.
Tengo pendiente "Lo que me queda por vivir" que aunque he leído opiniones diferentes, pero me apetece leerlo.
Un abrazo
Tienes un premio esperándote en mi blog.
Besotes!!!
Tengo muchas ganas de leer este libro. Me lo apunto!!
Muchos besos!!
Paso de nuevo para decirte que tienes un premio en el blog...
Besos,
aqui lo tengo en casa esperando que le llegue su turno ¡soy super fan de Manolito! y creo que quien escribe esos libros tan maravillosos no puede contar mal una historia ;)
un beso,
Ale.
A mí me gustó mucho el libro y también la peli me gustó bastante. También he leído de ella "Algo más inesperado que la muerte" y lo recomiendo.
No he leído nada de la autora, pero voy a estrenarme con "Lo que me queda por vivir", pues aunque he visto opiniones para todos los gustos ya lo tengo en casa.
De todas formas me apunto el que reseñas para próximas lecturas.
Un beso.
Como muchos, lo único que he leído de Elvira Lindo es su serie sobre Manolito y reconozco que me gustó mucho. Sin embargo, sus novelas para el público adulto no terminan de despertar mi curiosidad. Tal vez, todo sea dar con el libro apropiado.
Musus.
Hola Sonia! Pues yo soy de las que tampoco ha leído nada de esta autora todavía, y a raíz de su última novela me estaba apeteciendo probar pero no terminé de ver todas las críticas buenas que quería. Quizás por eso te hago caso con la recomendación y pruebo mejor con este libro, a ver si también me gusta.
Un besote!
De las novelas para adultos de Elvira Lindo, esta es la que más me ha gustado hasta ahora, me encantó el estilo, el humor triste y el personaje de Milagros.
He dejado un premio para ti en mi blog de lectura
Pues la acabo de conocer por ti. Está muy bien este primer contacto :D
Otro abrazo
Publicar un comentario